Las plastificadoras
¿Que es?
¿Que es? Interesante pregunta, las plastificadoras se han vuelto un elemento indispensable en muchas empresas, ya que, permiten mantener todos aquellos documentos relevantes protegidos -desde calendarios, listados, pases, etc.- a través de sus bolsas de plastificar. Y, además, es una máquina de fácil limpieza y cuidado, que no requiere un mantenimiento específico
¿Para que sirve?
Pues...(Abre otra pagina en el ordenador) según que tipo de plastificadora sea pero generalmente sirve para poner una pequeña capa de plástico (De los cuales también hay varios tipos (Dura, débil...))
¿Ciales son los tipos?
Son 3:
-Térmica de uso ocasional:
Marcas: Fellowes Genie, Olympia...
Características:
-Plastificadora con diseño atractivo ideal para un uso ocasional. -Hogar y oficina en casa.
-Plastifica documentos A3 y fundas de hasta 125 micras
-Mecanismo de liberación de rodillos para evitar que las fundas mal alimentadas generen atascos
-Tiempo de calentamiento 4 minutos
-Velocidad de plastificación de 30cm / minuto
Precio: 40.85€
Térmica de bobina
Marcas: Las mismas que en la anterior
Características:
-Máquina plastificadora doméstica de 2 rodillos.
-Ancho de entrada: 230 mm. DIN-A4.
-Velocidad de laminación: 36 cm. por minuto.
-Tiempo calentamiento: 6 minutos.
-Tamaño: 375 x 162 x 106 mm. Peso: 2 kg.
-Función de retroceso y regulación de la temperatura.
-Idónea para un uso ocasional en el hogar o la oficina en casa.
-Diseño atractivo y funcionamiento sencillo
-Formato compacto para poder situarla fácilmente en cualquier sitio.
-Plastifica documentos en todos los formatos hasta A4
PRECIO:59.30€
En frio
Marcas: Las mismas.
Características:
-Crea adhesivos e imanes hasta un tamaño A4.
-Su versatilidad hace que sea la herramienta creativa ideal para casa, el colegio o la oficina.
-Sólo hay que cambiar el cartucho para cambiar de aplicación.
-Referencia: 18638
-Sin pilas, ni electricidad ni calor
-Sin dejar residuos
-Recargable
-Fácil de usar: sólo hay que introducir el objeto, girar la manivela y cortar
-Incluye un cartucho de plastificación de 1,6 m
PRECIO:49.99€
Incidencias y soluciones
-Calentamiento de la carcasa: es normal que se caliente la parte superior de la máquina, pero podrá tocarla sin peligro de quemarse. Si detecta que la temperatura es mucho más alta de lo normal, no dude en desconectarla y dejarla reposar un rato, porque puede deberse a un sobrecalentamiento, por exceso de horas en funcionamiento.
– Olor cuando se calienta: en plastificadoras nuevas, es normal que al principio se desprenda un olor, que proviene de los rodillos, y que acabará desapareciendo. Si no es así, consulte con un técnico.
– Suciedad: aunque ya hemos mencionado que las plastificadoras no necesitan un excesivo mantenimiento, es posible que se acumule polvo sobre ésta y es conveniente limpiarlo periódicamente para que no entre en la máquina.
– Plastificar documentos más pequeños que la cartera: la mayoría de la gente recorta primero la cartera y eso es un gran error, el resultado no será bueno. Debe plastificar el documento con el tamaño existente y dejar el mismo margen a ambos lados. Una vez finalizado el proceso es cuando debe recortar.
– Ajustes de temperatura: mire siempre el manual que le haya facilitado el fabricante. Allí tendrá indicado cómo debe regular la temperatura, que dependerá del grosor de la cartera que se va a utilizar. Si tiene dudas, es mejor que empiece siempre por una temperatura baja y vaya subiéndola poco a poco.
¿Que es? Interesante pregunta, las plastificadoras se han vuelto un elemento indispensable en muchas empresas, ya que, permiten mantener todos aquellos documentos relevantes protegidos -desde calendarios, listados, pases, etc.- a través de sus bolsas de plastificar. Y, además, es una máquina de fácil limpieza y cuidado, que no requiere un mantenimiento específico
¿Para que sirve?
Pues...(Abre otra pagina en el ordenador) según que tipo de plastificadora sea pero generalmente sirve para poner una pequeña capa de plástico (De los cuales también hay varios tipos (Dura, débil...))
¿Ciales son los tipos?
Son 3:

Marcas: Fellowes Genie, Olympia...
Características:
-Plastificadora con diseño atractivo ideal para un uso ocasional. -Hogar y oficina en casa.
-Plastifica documentos A3 y fundas de hasta 125 micras
-Mecanismo de liberación de rodillos para evitar que las fundas mal alimentadas generen atascos
-Tiempo de calentamiento 4 minutos
-Velocidad de plastificación de 30cm / minuto
Precio: 40.85€
Térmica de bobina
Marcas: Las mismas que en la anterior
-Máquina plastificadora doméstica de 2 rodillos.
-Ancho de entrada: 230 mm. DIN-A4.
-Velocidad de laminación: 36 cm. por minuto.
-Tiempo calentamiento: 6 minutos.
-Tamaño: 375 x 162 x 106 mm. Peso: 2 kg.
-Función de retroceso y regulación de la temperatura.
-Idónea para un uso ocasional en el hogar o la oficina en casa.
-Diseño atractivo y funcionamiento sencillo
-Formato compacto para poder situarla fácilmente en cualquier sitio.
-Plastifica documentos en todos los formatos hasta A4
En frio
Marcas: Las mismas.
Características:
-Crea adhesivos e imanes hasta un tamaño A4.
-Su versatilidad hace que sea la herramienta creativa ideal para casa, el colegio o la oficina.
-Sólo hay que cambiar el cartucho para cambiar de aplicación.
-Referencia: 18638
-Sin pilas, ni electricidad ni calor
-Sin dejar residuos
-Recargable
-Fácil de usar: sólo hay que introducir el objeto, girar la manivela y cortar
-Incluye un cartucho de plastificación de 1,6 m
PRECIO:49.99€
Incidencias y soluciones
-Calentamiento de la carcasa: es normal que se caliente la parte superior de la máquina, pero podrá tocarla sin peligro de quemarse. Si detecta que la temperatura es mucho más alta de lo normal, no dude en desconectarla y dejarla reposar un rato, porque puede deberse a un sobrecalentamiento, por exceso de horas en funcionamiento.
– Olor cuando se calienta: en plastificadoras nuevas, es normal que al principio se desprenda un olor, que proviene de los rodillos, y que acabará desapareciendo. Si no es así, consulte con un técnico.
– Suciedad: aunque ya hemos mencionado que las plastificadoras no necesitan un excesivo mantenimiento, es posible que se acumule polvo sobre ésta y es conveniente limpiarlo periódicamente para que no entre en la máquina.
– Plastificar documentos más pequeños que la cartera: la mayoría de la gente recorta primero la cartera y eso es un gran error, el resultado no será bueno. Debe plastificar el documento con el tamaño existente y dejar el mismo margen a ambos lados. Una vez finalizado el proceso es cuando debe recortar.
– Ajustes de temperatura: mire siempre el manual que le haya facilitado el fabricante. Allí tendrá indicado cómo debe regular la temperatura, que dependerá del grosor de la cartera que se va a utilizar. Si tiene dudas, es mejor que empiece siempre por una temperatura baja y vaya subiéndola poco a poco.
Comentarios
Publicar un comentario